
Prevenir, detectar, canalizar o actuar sobre alguna situación, además de ayudar a adquirir habilidades y herramientas para afrontar escenarios difíciles en la vida de los integrantes de la comunidad universitaria.
Con la intención de fortalecer el programa se han creado vínculos tanto con instituciones gubernamentales como con dependencias universitarias.
Incidir en el bienestar emocional de la comunidad universitaria, fortaleciendo el desarrollo de habilidades afectivas, sociales, de comunicación y estrategias de afrontamiento saludables, mediante consultas psicológicas individuales y trabajo grupal.
Tipo de atención:
- Primeros auxilios psicológicos: Son una intervención breve e inmediata en el momento de crisis para ayudar a afrontar la situación.
- Psicoterapia breve: Es una intervención que se enfoca en el tratamiento presente de algunos trastornos psicológicos con una corta duración (máximo 15 sesiones)
- Atención especializada: Se realiza mediante la canalización a otras instituciones para atención de larga duración o casos más complejos.
Consultar el directorio de atención psicológica en la página de Facebook de la Dirección de Salud Universitaria:
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid023MT3e4Mppkgq7gYwwwRMf85TxfbLSfDPjBLUTC8TudknNvEYkZ4Ecw49Y9vWRmvCl&id=100069533543778
Enviar un correo electrónico solicitando el servicio y mencionar el espacio universitario donde se estudia o pertenece. Posteriormente, se acordará una fecha para una cita en la cual se explica más a detalle en que consiste la atención.
Se puede elegir a cualquier psicóloga o psicólogo del directorio.
El servicio es gratuito para la comunidad universitaria.